Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
YouTube (pronunciación AFI:'yu:.tu:b) es un sitio electrónico en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
Fotolog (o fotoblog) es una variante de weblog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más autores. Generalmente, con la foto, el dueño del fotolog pone comentarios referidos ya menudo se guardan los datos técnicos, como el tipo o marca de cámara. También es importante la fecha, ya que en la mayoría de los fotologs el número de fotos diarias están limitadas. Normalmente los fotologs aceptan comentarios como si fuera un libro de visitas. Los fotologs se pueden dividir en dos categorías: los destinados a los amantes de la fotografía y los utilizados para formar comunidades. Entre los primeros casi siempre se trata de un lugar donde su propietario es una sola persona, es decir, no es posible crear otros fotologs en el mismo lugar. En el segundo caso se trata de lugares con miles de fotologs, los cuales los usuarios pueden poner enlaces a sus fotologs favoritos, favoreciendo así que las personas conozcan a los amigos de sus amigos, como más o menos hace Orkut. Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible [1] es la de PhotoBlog.net, puesto que no fomenta el uso de las comunidades. Sin embargo, el 58% de los miembros tienen menos de 18 años. De esta manera, es posible que en otros lugares, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Finalmente, hay una situación intermedia: dos de los proveedores de fotologs más conocidos, Fotolog.com y Photoblog.be, estándirigidos a un público internacional anglosajón con ganas de publicar sus fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario